Noticias
Las afectaciones provocadas por la lluvia el año pasado en estados como Tabasco y Veracruz resultaron un envión en la recuperación económica del sector electrodomésticos, en especifico para la empresa Mabe.
La multinacional que diseña, fabrica y distribuye electrodomésticos a más de 70 países alrededor del mundo, se adjudicó dos valiosos contratos con la subdirección de Adquisiciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con un valor estimado en más de 960 millones de pesos.
En la plataforma Compranet se tiene registrado que el 8 de enero de este año se habilitó el expediente AA-007000999-E2-2021, a través del cual Mabe se comprometió a entregar 78 mil 650 refrigeradores automáticos y 77 mil 250 estufas de piso, electrodomésticos que alcanzaron un valor de 681 millones 895 mil 087.88 pesos.
Mediante un segundo contrato fechado el 10 de agosto, en el expediente AA-007000999-E822-2021, la compañía de origen mexicano acordó entregarle a la dependencia gubernamental otros 30 mil refrigeradores y 30 mil estufas, a cambio de 278 millones 709 mil 024 pesos.
Hasta ahí la relación entre la empresa privada y la Sedena parecía beneficiar a ambas partes, pues los electrodomésticos mencionados serían distribuidos a precio de descuento para que estos a través de la Sedena llegaran a los damnificados por las inundaciones en el Sureste de México.
Sin embargo, trascendió que Mabe intentó sacar una mayor partida a su negocio, pues de acuerdo con declaraciones de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, la firma de electrodomésticos y línea blanca pretendía que además le fueran condonados varios millones de pesos, estrategia que fue rechazada por el gobierno.
"Se hizo un acuerdo para comprar electrodomésticos con una empresa, Mabe. Nos habían ofrecido descuentos para la compra de electrodomésticos. De repente, ya habían entregado una cantidad e informa que ya no iban a hacer descuentos porque no les querían condonar impuestos en el SAT. Entonces les dijimos no”, expresó el mandatario.
Otras noticias de interés

Impulsa Caintra digitalización y logística
Con la intención de disminuir los tiempos y costos que enfrentan las

Sostienen inversión en manufactura industrial
El reporte “Insights Junio 2025” de CBRE México confirma que la inversión

Optimiza inspección con visión óptica
La metrología aplicada en la manufactura metalmecánica ha incorporado nuevas tecnologías que

¿Mejor energía en México?: La promesa de la CNE
Con la creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE), en México

Impulsa CAINTRA integración industrial PyME
Como parte de una estrategia de fortalecimiento de cadenas de suministro en

Crucial impulsar la IA en la industria: Minsait
La firma Minsait, perteneciente al Grupo Indra, está promoviendo un modelo de